¿Cómo reaccionar si tu hijo ve contenido no deseado?

Las tecnologías modernas brindan a los niños acceso a una enorme cantidad de información, pero no todo el contenido en internet es seguro. Si los padres sorprenden a su hijo viendo material no deseado, es importante no entrar en pánico y abordar la situación de manera razonable.
Mantén la calma
La ira o los castigos pueden hacer que el niño empiece a ocultar sus acciones. Es mejor abordar la situación con calma y serenidad.
Descubre la razón
Algunos niños buscan conscientemente contenido prohibido, mientras que otros se encuentran con él por accidente. Hazle preguntas al niño: ¿cómo lo encontró? ¿entiende las consecuencias? ¿y por qué lo vio?
Hablen sobre lo que vio
Es importante no avergonzar al niño, sino explicarle por qué ese contenido puede ser perjudicial. Explícale que en internet hay contenido que distorsiona intencionadamente la información.
Establezcan reglas
Considera el uso de filtros familiares, límites de tiempo de pantalla y bloquear ciertos sitios web. Explícale que estas son medidas de protección, no de control.
Enseña alfabetización digital
Enseña al niño a pensar críticamente, a reconocer la publicidad y los algoritmos que pueden empujarlos a ver contenido no deseado.
Crea un ambiente de confianza
Es importante que el niño sepa que siempre puede hacer preguntas directamente y que no lo juzgarás. La confianza reduce el deseo de ocultar sus acciones.
Ofrece una alternativa
Si el niño está interesado en un tema determinado, sugiérele fuentes de información confiables o explícalo de una manera accesible.
Presta atención a su estado emocional
Si el niño busca con frecuencia material angustiante, habla con él sobre su estado emocional y, si es necesario, consulta a un especialista.
Es importante utilizar esta situación como una oportunidad para educar y enseñar. Un diálogo abierto, límites claros y relaciones de confianza ayudarán al niño a abordar el contenido de internet de manera consciente y evitar su impacto negativo.